sábado, 13 de abril de 2019

Metacognición


Sí, todos sabemos que la manera de aprender evoluciona y cambia constantemente.  Pero qué complejo resulta la tarea de lograr clases “poderosas”, no?
Mi clase memorable propone un aprendizaje centrado en las actividades, y pretende un aprendizaje colaborativo y autónomo. Sin embargo me cuesta lograr que sea autónomo, quizás la experiencia escolar de mis alumnos ha incorporado la necesidad de la aprobación inmediata de sus acciones y eso les genera inseguridad al momento de buscar sus propios caminos de búsqueda y descubrimiento.
El enfoque  de mi clase es el de aprender a través del descubrimiento, ya que partir de un problema que planteo a mis alumnos y algunas interacciones a partir del diálogo pretendo orientarlos y motivarlos a ponerlos en acción para buscar y seleccionar información que les permita resolverlo. Entiendo y estoy convencida que este esquema circular permite al estudiante construir su conocimiento.
Trabajo lo colaborativo, la solidaridad, los cambios de roles. Invito a mis alumnos a dudar y los llamo de manera continua a una reflexión de metacognición . ¿Qué aprendimos? ¿Para qué lo aprendimos? ¿Qué situaciones vamos a poder resolver ahora que sin este conocimiento no hubiéramos podido? Mis alumnos no se duermen, ni hacen trabajos de otra materia durante mi clase, tenemos una linda relación, los escucho en sus necesidades pero … ¿Qué le falta a mi clase? Porque sigo con esa sensación de que mis alumnos no siempre aprenden todo lo que yo me propongo. ¿Qué debo mejorar? Y para esa pregunta empiezan a aparecerle respuestas
Constructivismo…. Experiencias, podría agregarle la construcción de una maqueta simple de alguna temática que resulte de interés de acuerdo a las motivaciones del grupo. Esto daría posibilidades a mis alumnos de una real construcción de redes de significado.
Conectivismo …. Podría haber trabajado con Google Maps por ejemplo, para ver escalas en un mapa, estimar y/o calcular  distancias.
La realidad nos viene diciendo desde hace largo tiempo que hay mucho por mejorar, y es responsabilidad nuestra como docentes persistir en nuestra búsqueda para encontrar respuestas que nos ayuden a perfeccionar la tarea educativa. Muchas veces he ido probando si es ésto o aquello lo que haría más rica mi clase, perdurable en el tiempo. Esta capacitación me brinda fundamentos sólidos para empezar a avisorar algunas respuesta a tanto interrogantes. Vamos por más!


No hay comentarios:

Publicar un comentario